
Vivimos inmersos en la sociedad de la información cuya tecnología se ha convertido en un instrumento de uso diario para la oferta de productos y servicios. Las aplicaciones (apps) son herramientas indispensables para quienes tienen algo por ofrecer a los consumidores en el campo digital. Cada día aumenta el número de personas que prefieren comprar o vender algo a través del comercio electrónico. Es importante que sepas que hay aspectos legales a cuidar si ofreces productos o servicios en línea como por ejemplo: el cuidado del nombre de dominio; tu aviso de privacidad, si manejas datos personales de clientes; el adecuado uso de imágenes sujetas a derechos de autor; la implementación de términos y condiciones, entre otros. Sin embargo, si el negocio depende en gran medida de una app resulta fundamental proteger su Propiedad Intelectual. El modo de hacerlo diferirá dependiendo del país de que se trate.
Las apps son programas informáticos (software) soportados por navegadores web que se codifican a través de un lenguaje y que son diseñados para ser ejecutados en teléfonos, tabletas o cualquier dispositivo móvil. En México, su protección no se encuentra prevista bajo la figura de patente, sino como obra literaria y artística, particularmente como programa de cómputo. La Ley Federal del Derecho de Autor reconoce a estos programas como la expresión original en cualquier forma lenguaje o código, de un conjunto de instrucciones que, con una secuencia, estructura y organización determinada, tiene como propósito que una computadora o dispositivo realice una tarea o función específica.
Es importante tener esto claro si eres desarrollador de apps, o si tienes en mente contratar a un tercero para el desarrollo y comercialización de una que requiera de justa protección, ya que a diferencia de otros países, en México no se conceden patentes para software, sin importar si ya existe una otorgada en otro país.
No debes perder de vista que aún cuando el software puro* no sea objeto de protección como patente, ello no es impedimento para que puedas obtener una marca registrada para tu app, o un aviso comercial (slogan) para su protección en el comercio.
Proteger una app adecuadamente te ayudará, entre otras cosas, a reclamar en caso de que alguien más la copie, pero también a que puedas otorgar licencias para su uso, lo que se traduce en una fuente de ingresos para su titular.
*En próximas entradas abundaremos en el tema métodos llevados a cabo por sotfware aplicados a hardware.
Nota: La información proporcionada en este sitio web no constituye, ni pretende ser asesoramiento legal; en cambio, toda la información, el contenido y los materiales disponibles en este sitio son sólo para fines informativos generales. Los lectores de este sitio web deben contactar a su abogado para obtener asesoramiento con respecto a cualquier asunto legal en particular. Ningún lector, usuario o navegador de este sitio debe actuar o abstenerse de actuar sobre la base de la información en este sitio sin buscar primero el asesoramiento legal de un abogado en la jurisdicción correspondiente. Sólo su abogado puede proporcionar garantías de que la información contenida en este documento, y su interpretación de la misma, es aplicable o apropiada a su situación particular.